actual(client_id, client_secret y access_token) Para ello:
client_idclient_secretaccess_token (Este lo obtendrás durante el proceso de autenticación).
access_tokenacces_token client_id:https://www.strava.com/oauth/authorize?client_id=YOUR_CLIENT&response_type=code&redirect_uri=YOUR_REDIRECT_URL&scope=read,activity:read_all&approval_prompt=forceYOUR_REDIRECT_URI colocamos http://localhost y así nos devolvera el código en una redirección.approval_prompt=force para garantizar que el usuario vuelva a autorizar la aplicación, incluso si ya lo había hecho antes. Esto es útil para asegurararnos de que obtienemos los permisos adecuados.
redirect_uri con un código como parámetro dentro de la URL. Copia o toma nota de ese código. Un ejemplo de esa redirección que se nos mostrará sera esta: https://localhost/?state=&code=AQUI_VENDRÁ_EL_CÓDIGO&scope=read,activity:read_allaccess_token haciendo una petición POST. Para ello vamos a hacerlo con Postman, que es una aplicación para construir, probar y documentar APIs.acces_token POSTPOSThttps://www.strava.com/oauth/token?client_idclient_secretcode El código de la url de la reedirección anteriorgrant_type Aquí coloca authorization_codescope Este valor coloca activity:read_all
access_token. A partir de ahí podrás usarlo para hacer solicitudes a la API de Strava.
access_token, puedes hacer solicitudes a los endpoints de la API de Strava. request del tipo GET https://www.strava.com/api/v3/athlete/activitiesAutorization, en el desplegable, elige Bearer TokenToken coloca el acces_token que has obtenido anteriormente en la solicitud POSTarray con todas las actividades del usuario:
access_token.
He escrito el primer post de como estoy visualizando mi actividades de Strava en Notion a través de su API : www.quiqueciria.es/activities_s...
— Quique Ciria (@quiqueci.bsky.social) 2 de febrero de 2025, 11:01
[image or embed]